Lo que debes saber sobre la normativa logística en España y la UE este 2025
11 de octubre de 2025 ·
            La UE continúa avanzando con su Pacto Verde Europeo y las políticas derivadas del paquete Fit for 55. En 2025 se intensifican los requisitos de reducción de emisiones en el transporte por carretera y la adopción de combustibles alternativos.
Las empresas logísticas deben adaptar sus flotas, optimizar rutas y reportar su huella de carbono de forma más transparente.
La digitalización documental y la trazabilidad de mercancías serán requisitos clave. Normativas como el Reglamento eFTI (Electronic Freight Transport Information) impulsan el uso de datos digitales estandarizados entre transportistas, clientes y autoridades, simplificando controles y mejorando la transparencia.
Se refuerzan las normas relacionadas con la seguridad de las cargas, especialmente para mercancías peligrosas y transporte internacional. Además, se actualizan las exigencias en materia de protección laboral y prevención de riesgos dentro de los centros logísticos.
En España, se consolidan los cambios del Paquete de Movilidad Europeo, que regula los tiempos de descanso, salarios mínimos y condiciones de cabotaje. Las inspecciones serán más estrictas, por lo que las empresas deben asegurarse de cumplir con las nuevas exigencias administrativas y laborales.
Las iniciativas de financiación verde y digital, como los Fondos Next Generation EU, seguirán apoyando a las empresas logísticas que apuesten por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Este año será clave para aprovechar subvenciones destinadas a la modernización de flotas y almacenes inteligentes.